El elemento fundamental del Balneario de Ledesma es su manantial de Agua Termal, declarado de Utilidad Pública como Bien de Interés Minero-Medicinal el 31 de mayo de 1886.
El agua termal proviene del interior de la tierra, lo que le aporta un alto contenido mineral y un incremento de la temperatura. Es por ello que, esta agua tiene unas características físicas y químicas especiales: por su temperatura es hipertermal brota a 46,4ºC, por su composición es sulfurada, bicarbonatada y clorurado sódica. El primer apunte que es necesario hacer es que el agua termal proviene del interior de la tierra… nunca llega a mezclarse con el agua de la Cuenca del Tormes. Es puro y llega a los Baños a través de una surgencia natural, bajo las piscinas, después de realizar un misterioso viaje de muchos kilómetros, por canalizaciones subterráneas ocultas en las fallas. El agua se va filtrando años y años en lo más profundo, absorbiendo de manera caprichosa los minerales que le confiere el terreno. Hay quien dice que las aguas del Baño de hoy, son las lluvias de hace varias décadas. Ese viaje del agua por la tierra le aporta un alto contenido mineral y unas características físicas y químicas especiales: sulfurada, bicarbonatada y clorurado sódica. Además, cuenta con otra característica, su temperatura en origen es hipertermal, una de las más altas en los balnearios europeos. Es atemperada antes del Baño para que pueda ser disfrutada con el máximo relax en los tratamientos.
Por sus propiedades organolépticas, es de sabor insípido, con el olor tradicional inherente a todas las aguas sulfurosas (olor a azufre) y pese a su carga mineral, es incolora. En su composición química predominan como sustancias disueltas los aniones cloro (Cl– )y Bicarbonato (CO3H–) y el catión Na+.
La situación de las salas de tratamiento balneoterápico, al lado de la surgencia, y la existencia de conducciones directas desde el manantial a cada uno de los tratamientos termales, asegura su uso sin que pierda ninguna de sus propiedades terapéuticas. Debido al alto contenido en sulfuro y a su temperatura, estas aguas están indicadas en el tratamiento y prevención de diversas enfermedades entre las que cabe destacar: