Guía de recursos turísticos de los Baños de Ledesma

Clic para descarga de la Guía de recursos turísticos de los Baños de Ledesma en pdf

Bajo el lema “la unión hace la fuerza”, el Balneario de Ledesma-Montepío junto con los Ayuntamientos del entorno de la estación termal, Vega de Tirados, Juzbado, San Pedro del Valle y el propio consistorio de Ledesma han venido trabajando en estos últimos meses para desarrollar en conjunto la marca “Baños de Ledesma”; y toda esa labor de identificación y puesta en valor de las enormes potencialidades paisajísticas, culturales y gastronómicas de sus recursos, dotados de un alto valor natural e histórico, ha cristalizado en la primera Guía Turística de la comarca “Baños de Ledesma”.

El citado documento, cuyo proceso de elaboración y presentación condujo el propio Montepío de la Minería Asturiana, (entidad de previsión social-sin ánimo de lucro, propietaria del Balneario desde 1990, aunque vinculada a él desde hace muchas décadas) en coordinación con el resto del territorio, fue presentada el pasado miércoles 10 de junio de 2015 en el Salón de Grados de la Facultad de Historia de la Universidad de Salamanca, una ciudad monumental, visitada por cientos de miles de turistas de todo el mundo, y que debe ser la puerta de entrada a esa rica oferta que presenta los Baños de Ledesma, con muchos atractivos más allá del valor de sus históricas aguas termales, de origen romano.

A la presentación de esta guía acudieron, junto al presidente del Montepío y Balneario de Ledesma, Juan José González Pulgar, representantes municipales de la Comarca de Ledesma, profesionales en el mundo de la actividad turística, medios de comunicación y entidades que han colaborado con la guía o con el Montepío. Como prueba de la apuesta del Montepío por el Balneario de Ledesma y su inclusión como baños termales históricos en la oferta turística de la comarca y de Salamanca, a esta presentación acudió el secretario general del SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi, socio protector mayoritario de la histórica mutualidad de los mineros asturianos.

El autor de buena parte de los textos de la guía es Jerónimo Jablonwski, geólogo, técnico de Turismo en la Comarca y director del Moderno museo de la Falla, único bilingüe de la zona. Ha realizado un trabajo recopilador muy importante, tanto de los recursos territoriales existentes, muchos nacidos en esta última etapa, como de documentación histórica. Además, el equipo ha estado integrado por Marcelino de la Fuente, creativo especialista en guías turísticas, muchas con gran éxito en el Norte de España, y Alberto Argüelles, como coordinador responsable de Comunicación del Montepío-Balneario de Ledesma.

Todas las partes mostraron su satisfacción por la guía, estructurada en el valor de los remotos Baños de Ledesma como generadores de una afamada actividad medicinal en distintas etapas de la historia de la Península. Las tierras de Ledesma a orillas del Tormes como uno de los corredores de entrada a Salamanca, la vinculación de esta comarca con otras vecinas importantes como La Alberca, Los Arribes, Miranda de Douro, o la Peña Francia, y la descripción de todas las posibilidades que brinda este territorio para las visitas de tipo cultural, con restos muy interesantes desde la misma prehistoria, el turismo activo (sendas, rutas para la BTT, el caballo o la canoa), la gastronomía, con la huerta y la dehesa como despensa –jamón, embutidos, carnes y quesos, como referentes-, y otros recursos desconocidos y que sorprenderán al lector, que van desde los campos de golf a desconocidos hitos que reflejan páginas cruciales y desconocidas de nuestra historia, como la presencia de Cristóbal Colón y las conferencias previas que en esta comarca mantuvo en el Convento de Valverdón antes del descubrimiento de América.

De la Guía, con 60 páginas, muy limpias, cuidadas y con buenas fotos, se han editado 3.000 ejemplares para una primera edición; y desde su misma presentación es ya un documento de referencia para las 12.000 personas que tradicionalmente, solo con el programa de termalismo, atrae cada año el Balneario de Ledesma, dispuesto ahora con los ayuntamientos a que esas estancias de salud sean una experiencia aún más enriquecedora desde un punto de vista turístico.

Clic para descarga de la Guía de recursos turísticos de los Baños de Ledesma en pdf