Nota de Prensa de la Asociación de Balnearios de Castilla y León por el Programa de Termalismo Social

Valladolid, 31 de agosto de 2017.- La Asociación de Balnearios de Castilla y León (8 estaciones termales que mueven 521 empleos directos, multiplicando por 4 los indirectos y más de 1.500 plazas turísticas)  se reunió ayer en Valladolid con el Director General de Familia y Políticas Sociales del Gobierno CyL, Pablo Rodríguez Hoyos. En la citada reunión de trabajo, el sector termal castellano leonés solicitó, entre otras cosas, la recuperación paulatina de la línea de subvención que la Junta de CyL venía aportando al Plan de Termalismo Social del Club de los 60, un programa que desde 2010 carece de una financiación directa de la Administración (partida decaída con la crisis) y que se ha venido manteniendo gracias al compromiso y aportación voluntarista de los balnearios de esta red. El carácter social del programa de Termalismo Social y su aportación resulta evidente como acompañamiento e impulso a políticas necesarias como la prevención de la salud, el envejecimiento saludable, y el turismo y empleo en comarcas y zonas rurales necesitadas de estímulos a la hora de fijar población y atraer nueva actividad. La totalidad de nuestros balnearios operan en el ámbito rural y están comprometidos con las administraciones locales en la generación de atractivos de todo tipo, dando incluso servicios varios, desde sociosanitarios a lúdicos, a la propia población.

Cabe destacar que el impacto de la retirada de los incentivos autonómicos a los ciudadanos que disfrutaban del programa de termalismo Social de Castilla y León-Club de Los 60, ha supuesto un fuerte aminoramiento de la participación y del número de plazas desde 2009, sosteniendo estos años en gran medida los precios y circuitos de viajes los propios los balnearios, limitándose la Consejería a las acciones publicitarias y la aportación de la marca del Club de los 60.

La Asociación de Balnearios, que aglutina a los de Olmedo, Valbuena, Burgo de Osma, Palacio de la Salinas, Retortillo, Concorte, La Dama Verde, y Baños de Ledesma, califica el encuentro con el Director Regional de Familia y Asuntos Sociales como muy positivo, esperando que ahora se den los pasos que permitan apostar de nuevo desde la Administración por este Programa, al igual que hacen comunidades de distinto signo político, como Galicia, Andalucía o Castilla y La Mancha, siguiendo la estela de países como Francia o Alemania donde los mismos han pasado a formar parte de las propias Consejería de Sanidad o Salud Pública llegando incluso a los colegios dentro de acciones de prevención de la salud.