Sostenibilidad

#Sostenibilidad: Nuestro compromiso con la Calidad y la Gestión Ambiental

El Balneario de Ledesma tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma UNE-EN ISO 14001, con la finalidad de preservar y proteger nuestro entorno y de asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental. 

En nuestro afán de mejorar el desempeño ambiental, anualmente valoramos los aspectos ambientales derivados de nuestra actividad y actuamos sobre aquellos que son considerados significativos. 

Nuestros objetivos van encaminados a la reducción de los consumos energéticos, electricidad y otros combustibles, así como la generación de aguas sanitarias.

La política de Calidad y Gestión ambiental del BALNEARIO DE LEDESMA tiene como objetivo fundamental proporcionar a sus clientes unas prestaciones adecuadas en Servicios Médicos, Balneoterápicos y de Hostelería.

La Calidad y la protección del Medio Ambiente son un compromiso del BALNEARIO como institución y una responsabilidad individual de cada miembro del colectivo, que debe de plasmarse en acciones concretas que reflejen interna y externamente una imagen de que se identifique con la profesionalidad y calidad de servicio.

CON ESTE OBJETIVO, ORIENTAMOS NUESTRAS ACCIONES PARA:

  • Responder en todo momento a las necesidades y expectativas de los clientes analizando y mejorando en la medida de nuestras posibilidades la calidad para nuestros clientes en la prestación de Servicios Médicos, Balneoterápicos y de Hostelería.
  • Cumplir puntualmente con todos los requisitos legales y reglamentación que nos afecte, y en particular, aquellos que la Organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales, así como aquellos requisitos de clientes o de más partes terceras.
  • Considerar la mejora continua un objetivo permanente tanto en la prestación del servicio como en la prevención de la contaminación.
  • Favorecer un ambiente participativo entre los empleados que favorezca su integración en el objetivo común de calidad y mejora de las comunicaciones para facilitar el trabajo en equipo, el reconocimiento individual y las sugerencias de mejora.
  • Minimizar, reciclar, reutilizar y gestionar adecuadamente los residuos generados en nuestras actividades, como los recursos hídricos del río Tormes y del acuífero del manantial de agua termal, cuidando especialmente el entorno en el que nos encontramos.
  • Trabajar en todo momento dentro de la más estricta ética profesional.
  • Mantener un alto nivel de innovación, dentro de las posibilidades económicas existentes, tanto en los medios técnicos disponibles como en la profesionalización del personal.

Para aplicar esta Política de Calidad y Gestión Ambiental  se ha implantado y mantiene al día un sistema integrado de gestión que cumple con los requisitos aplicables de la norma de calidad UNE-EN-ISO 9001:2015 y de la norma de gestión ambiental UNE-EN-ISO 14001:2015, estructurándolo y adaptándolo a nuestra actividad, a las necesidades del cliente y del momento.

La Organización comunicará esta Política a todas las personas que trabajan en la organización o en nombre de ella, procurando que sus objetivos se cumplan y eliminando los obstáculos que puedan impedir el desarrollo de unos trabajos acordes con nuestro objetivo: LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.

Para ello, la Dirección espera de todos los que formamos el Balneario de Ledesma una participación activa y responsable, no solo durante la fase de implantación del Sistema de Gestión, sino de una forma permanente como herramienta de mejora continua del mismo.

Esta Política está disponible al público y a todas las partes interesadas que lo soliciten.

Resumen de acciones Green-care ® en la última temporada:


Programa de Ropa Ecofriedly

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD: Ropa laboral Ecofriendly♻ en el Balneario de Ledesma.

Con el fin de ser más sostenibles y reducir nuestra huella de carbono, iniciamos en nuestro Balneario un proyecto de economía circular y de reutilización de nuestros excedentes textiles para la generación de uniformes ecológicos. Con deshecho de lencería (sábanas, mantelería, uniformes viejos…) se produce esta indumentaria eco, gracias a un proyecto de colaboración social y economía circular junto a la empresa de economía social Ecovisc, en cuyos talleres locales de confección trabajan mujeres en riesgo de vulnerabilidad. Ser más sostenibles, reduciendo huella de carbono y dando una segunda vida a nuestros textiles, mientras apostamos por empleo kmCero. Con estos objetivos marcados en grande, que forma, parte de los retos del Planeta y de la transversal Agenda2030 de la ONU, hemos hecho el necesario y reconfortante esfuerzo de aplicarlos sobre lo pequeño del día a día, de la cotidianeidad de las cosas, con la premisa de avanzar con paso corto, pero firme hacia una economía circular. En plata, no hay nada más necesario y cotidiano en nuestro día a día en el Balneario de Ledesma que los uniformes de trabajo, y por ello durante la pasada temporada hemos puesto en marcha un proyecto para reutilizar sus excedentes textiles como material para la generación de ropa laboral ecológica. Conscientes de que la dinámica de la industria textil presenta una gran problemática medioambiental y social -es la segunda industria más contaminante del mundo y la responsable del 10% de las emisiones totales de CO2, que podrían llegar al 25% en 2050-, desde el Balneario de Ledesma y el Montepío apostamos por un proyecto ecofriendly de la mano de la firma castellana Ecovisc confección sostenible para el diseño producción de la indumentaria de trabajo, realizada en tejido sostenible (Poliester reciclado 100%), proveniente de botellas de plástico recogidas del mar (con certificación) y de una parte de excedentes de mantelería y textiles de nuestra instalación. Se trata además de un tejido muy transpirable, elástico para aumentar el confort, con actividad antibacteriana del 95% y que responde a nuestra imagen corporativa: Color blanco, casaca con ribete azul claro y un bolsillo, pantalón cinturilla con goma. Toda la ropa nos llega empaquetada con uniforme (pantalón y casaca) y su talla en bolsas biodegradables de fécula de patata termoselladas, también con certificación Ok compost.

Las prendas y artículos textiles de EcoVisc para el Balneario de Ledesma “están confeccionadas a mano por mujeres que buscan a través del trabajo superar momentos vulnerabilidad social. Y lo hacen de una manera profesional y rigurosa, siguiendo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad medioambiental, por lo que, con su compra, contribuimos no solo a la protección de nuestro planeta, sino que al mismo tiempo ayudamos a consolidar puestos de trabajo social en nuestro ámbito, proporcionando con ello oportunidades de inserción socio-laboral a mujeres en riesgo de exclusión”.

La nueva uniformidad Ecofriendly, en marcha: un proyecto social nacido de la reutilización de nuestros excedentes

Sellos de Calidad y Seguridad Alimentaria

El Balneario de Ledesma ha sido distinguido con la acreditación de FACE Restauración.  Estamos comprometidos con la celiaquía y por ello, cumplimos los estándares necesarios de calidad para la preparación de comida para celíacos.

FACE Restauración Sin Gluten/Gluten-Free. Con este proyecto FACE ha desarrollado un procedimiento de verificación de la elaboración de los platos sin gluten en los restaurantes que permitirá unificar los protocolos de actuación, para ofrecer al consumidor celiaco tranquilidad, variedad y seguridad, en los menús sin gluten que ofertan.

los técnicos especializados en seguridad alimentaria de la Federación junto con los departamentos de calidad de las cadenas elaborarán un protocolo de restauración adaptado para ofrecer platos sin gluten seguros para el colectivo celiaco. El departamento de calidad y seguridad alimentaria de FACE se encarga de la revisión de fichas técnicas de los ingredientes escogidos por la cadena, así como de la formación del personal que trabaje en el establecimiento y esté involucrado en la cadena de producción de los alimentos sin gluten (cocina, sala, etc.) Para ello, FACE visita las instalaciones revisando los puntos más críticos que hay que tener en cuenta en la elaboración del protocolo asegurándose del cumplimiento de unas buenas prácticas. FACE prioriza la calidad a la cantidad. Una vez los técnicos especializados de FACE se han asegurado de que el protocolo es seguro y apto para elaborar menú para el colectivo celiaco, este procedimiento culmina con la firma de un convenio de colaboración entre FACE y la cadena de restauración. Se revisan protocolos, cocinas, fichas técnicas, se elabora o revisa el material formativo que tienen que cursar todos los trabajadores de los locales y se procede al envío de las pegatinas identificativas para las puertas de los establecimientos. Hace años se diseñó una pegatina que es obligatorio colocar en la puerta o ventana principal del local para que el cliente celiaco sepa identificar ese establecimiento como asesorado por FACE. Para que tenga validez, esta pegatina debe de tener el año en vigor impreso. El Balneario de Ledesma cuenta con este sello desde 2018.

Turismo Seguro

El Balneario de Ledesma ha desplegado Medidas de prevención y seguridad frente Covid-19

Para nosotros, lo más importante es cuidar de nuestros clientes, y sabemos, desde los momentos de incertidumbre que vivimos como sociedad desde 2020, que poder viajar con tranquilidad es una ventaja añadida. Por este motivo hemos creado y revisado protocolos para una estancia segura, adaptándolos a cada estadio de la pandemia, con un conjunto de medidas aprobadas por expertos en seguridad y diseñadas para tratar de reducir los riesgos durante tu estancia en nuestras instalaciones, con el fin de disfrutes al máximo del poder del Agua Termal y las vacaciones de salud y bienestar que necesitas.

Puedes verlas en este enlace:

Medidas de prevención y seguridad frente Covid-19