Más del 70% de los pacientes con enfermedades reumatológicas mejoran con tratamientos termales

Más del 70% de los pacientes con enfermedades reumatológicas mejoran con tratamientos termales

Más del 70% de los pacientes afectados por enfermedades reumatológicas mejoran su estado de salud tras recibir un tratamiento de aguas termales, según informan profesionales adscritos a la Cátedra de Hidrología Médica de la Universidad de Santiago de Compostela.

“La duración mínima de los tratamientos es de 9 días y los resultados son muy satisfactorios”, explican las mismas fuentes, que mencionan los efectos positivos de las aguas sulfuradas como las del Balneario de Ledesma para tratas dolencias como la artrosis, la ciática, la lumbalgia o la gota.

La artrosis es la dolencia reumatológica más común entre las personas mayores y seniors que llegan a los balnearios, mientras que, los pacientes de edad media, suelen acudir debido a problemas musculares, muchas veces relacionados con el estilo de vida o con una mala postura en el trabajo.

Otro hecho destacado por este estudio es que gracias a estos tratamientos, que se estima son beneficiosas a partir de «una duración de unos nueve días» -la popular novena-, se consigue «reducir la ingesta de medicamentos, en particular analgésicos y antiinflamatorios», con lo que ello supone de liberación para el organismo.

Esta Cátedra lleva años estudiando la influencia de las aguas mineromedicinales sobre las enfermedades reumatológicas. Cabe recordar que el padre de la primera Cátedra de Hidrología médica en España fue el Director Jefe de los Servicios Médicos del Balneario de Ledesma, en los años 20 del pasado siglo, el Dr. Hipólito Rodríguez Pinilla.

Hoy en día, es ya indiscutible a nivel científico, las vacaciones termales: además de recomendable, es cada vez más frecuente la alternancia entre termalismo y la medicina tradicional. De este modo, se aboga por el uso terapéutico del agua termal, y también el de mar y de los elementos marinos que la componen -la talasoterapia-, reseñando que sigue en aumento el número de personas que acuden a centros especializados como el del Balneario Ledesma, pionero en termalismo a nivel nacional, para curar sus dolencias, «aunque también como medida de prevención o simplemente buscando relax y descanso».

Los tratamientos

El tratamiento reumatológico trata las dolencias del aparato locomotor y los traumatismos asociados, comprendiendo el sistema óseo, muscular y cartilaginoso. Los procesos reumáticos inflamatorios y degenerativos son los más propensos a mejorar con las terapias termales, en las que los efectos antiinflamatorios de ciertos tipos de aguas son extremadamente apreciados por enfermos de artritis, artrosis, ciática y gota.

Son también reconocidos los efectos calmantes del dolor en enfermedades crónicas como osteoporosis, lumbalgias, hernias discales y otras dolencias vertebrales, debido a su comprobada acción analgésica y al retraso en la evolución de los procesos.

A nivel muscular, en nuestro Balneario contamos con planes específicos de acción en en casos de contracturas, tendinitis, o complementariedad en rehabilitación post-traumática, que facilita la recuperación se reduce de forma considerable. En los casos de atrofia muscular se ha demostrado su influencia en la tonificación muscular y un aumento de la motricidad en pacientes con deficiencia.

Más beneficios del Agua Termal del Balneario de Ledesma

El Balneario de Ledesma cuenta así con una serie de  técnicas hidrotermales dispuestas para sacar el mayor partido al singular agua minero-medicinal con el que cuentan, que mana de la tierra a una temperatura de 46,4ºC. La situación de las salas de tratamiento balneoterápico, al lado de la surgencia, y la existencia de conducciones directas desde el manantial a cada uno de los tratamientos termales, asegura su uso sin que pierda ninguna de sus propiedades terapéuticas. Estas aguas están indicadas en el tratamiento y prevención de diversas enfermedades entre las que cabe destacar:

Afecciones respiratorias: de vías altas (faringitis, amigdalitis, sinusitis…) y de vías bajas (EPOC, asma, neumoconiosis…)
Afecciones reumáticas:reumatismos degenerativos (artrosis), reumatismos inflamatorios (artritis, espondilitis), reumatismos periarticulares (tendinitis, neuralgias…)
Secuelas postraumáticas y quirúrgicas de fracturas, esguinces, luxaciones…
Afecciones neurológicas: polineuritis, poliradiculitis, secuelas de hemiplejias.
Afecciones dermatológicas: eczema, psoriasis.

Contamos con personal médico propio. Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros llamando al 923 149 100 o escríbenos al mail medic1@balnearioledesma.com