Estufas o termas húmedas, un aliado imprescindible para nuestra salud cuando aprieta el frío y el stress

Estufas y termas húmedas, un servicio de nuestro Balneario de Ledesma con mucha tradición y que fortalece nuestra salud para tiempo de catarros y resfriados

Llega el frío, el curso, madrugones y días cortos e inevitablemente a temperaturas más bajas. Por esta razón, desde el Balneario de Ledesma nos gusta recordar los beneficios de tomar termas húmedas (estufas o sauna) cuando el frío ya arrecia, un servicio balneoterápico con mucha tradición en nuestros Baños y que puede complementarse estupendamente con las inhalaciones. Todo ello, claro, bajo la indicación, control y seguimiento de nuestro equipo médico y de nuestro equipo profesional, experto en tratamientos termales.

Según estudios realizados por la Universidad de Viena, los baños el termas húmedas/estufas o en sauna reducen considerablemente la incidencia de resfriados comunes. Durante seis meses, entre veinticinco voluntarios que tomaron sauna regularmente y otros tantos que se abstuvieron de este u otros procedimientos comparables, hubo un número significativamente menor (aproximadamente la mitad) de episodios de resfriado común en el grupo de sauna. Además, según otro estudio publicado en la prestigiosa revista The American Journal of Medicine, las personas afectadas por problemas de asma o bronquitis experimentan una clara mejora al acudir a la sauna asiduamente.

Nuestra terma o estufa húmeda presenta una humedad relativa superior al 90% y una temperatura próxima a los 50ºC, y se aplica mediante la microdifusión de agua minero medicinal del manantial de Balneario de Ledesma, bien de interés minero medicinal desde 1886. Recordamos que el agua termal proviene del interior de la tierra, realizando durante siglos un largo recorrido de múltiples filtrados, lo que le aporta un alto contenido mineral y un incremento de la temperatura, consiguiendo unas características físicas y químicas únicas y especiales y un temperatura hipertermal de 46,4ºC, siendo por su composición sulfurada, bicarbonatada y clorurado sódica. La situación de las salas de tratamiento balneoterápico, al lado de la surgencia, y la existencia de conducciones directas desde el manantial a cada uno de los tratamientos termales, asegura su uso sin que pierda ninguna de sus propiedades terapéuticas. Debido al alto contenido en sulfuro y a su temperatura, estas aguas están indicadas en el tratamiento y prevención de diversas enfermedades entre las que cabe destaca: Afecciones respiratorias: de vías altas (faringitis, amigdalitis, sinusitis…) y de vías bajas (EPOC, asma, neumoconiosis…). Afecciones reumáticas: reumatismos degenerativos (artrosis), reumatismos inflamatorios (artritis, espondilitis), reumatismos periarticulares (tendinitis, neuralgias…). Secuelas postraumáticas y quirúrgicas de fracturas, esguinces, luxaciones…Afecciones neurológicas: polineuritis, poliradiculitis, secuelas de hemiplejias y Afecciones dermatológicas: eczema, psoriasis.

 

 

 

 

 

 

Aunque la sauna de tradición finlandesa está muy popularizada, la terma húmeda, o estufa, como así era conocida antiguamente en nuestros tratados y curas ancestrales de baños, aporta otras características que entroncan con aquellos legados por los árabes, denominados hammam -o baño turco actual-. Es decir, se sirven del calor para producir beneficios en el cuerpo, pero en este caso el calor suministrado es a través de calor húmedo, con vapor de agua. ¿Qué plus aportan nuestros tratamientos? Uno, que es con agua termal, con todas sus propiedades no solo para la piel, también al respirar. Y dos, no lo calentamos como los hammam más popularizados, nuestro agua termal sale directo de la surgencia y con la temperatura natural suficiente para proyectarse hacia la terma o estufa y romper en micropartículas sin ninguna alteración. Se crea una especie de neblina

La temperatura es similar, pero la humedad relativa es del 99%, con lo que el ambiente está saturado de vapor de agua e impide el proceso de sudoración, por tanto, se suda menos que en la sauna finlandesa, pero el agua y sus propiedades se adhieren más a la piel, formando esas gotas, asemejándose al sudor, haciendo la función de dispersar el calor y refrigerar el cuerpo.

Beneficios:

  • El calor acelera las funciones metabólicas, aumentando la respiración, la frecuencia cardíaca y estimulando por tanto el sistema nervioso y hormonal.
  • El vapor produce una equilibrada dilatación de los poros, que elimina toxinas e impurezas.
  • Al dilatarse los poros y entrar el vapor de agua, se produce una limpieza de la piel, quedando mucho más suave.
  • Al humidificarse las vías aéreas, se produce un efecto expectorante, útil en situaciones de resfriado, tos, sinusitis y otras afecciones del sistema respiratorio.
  • El sistema cardiorespiratorio aumenta su capacidad de intercambio de oxígeno y ventilación, produciéndose beneficios en los procesos de recuperación de esfuerzo.
  • Influye en la limpieza de los genitales femeninos y alivia los síntomas de la menstruación por la acción del calor.
  • Indicado para adolescentes con problemas de acné, al limpiar los poros en profundidad. También es útil antes del afeitado, al suavizar la piel.
  • Es menos estresante para el organismo que la sauna seca o finlandesa, tiene más efecto de relax, aunque al inicio hay que acostumbrarse a la sensación de agobio que produce el respirar aire tan saturado de vapor de agua.
  • Al igual que en la sauna seca, se alterna con baños de agua fría y con la peculiaridad de que también se suelen introducir sesiones de masaje, de ahí el efecto aún más relajante.

En resumen, las termas húmedas, saunas o estufas como las del Balneario de Ledesma presentan unos beneficios evidentes y corroborados gracias a diferentes estudios, con pautas científicas desde la antigüedad.

Además, si complementas este tratamiento específico con otros de los que se brindan en el Balneario de Ledesma, especialmente inhalaciones para los asuntos respiratorios, y bajo una pauta de continuidad y seguimiento de al menos 9 días, estamos seguros de que las aportaciones para la salud son muy importantes.

Si quieres saber más sobre inhalaciones no dudes en leer nuestro artículo Las inhalaciones termales 

¡Pregúntanos tus dudas! Nuestro equipo estará encantado de responderte. 

Y si quieres reservar tu estancia salud con nosotros, no lo dudes.

📑 Reservas@BalnearioLedesma.com

  923 149 100 

🌍También puedes RESERVAR DIRECTAMENTE EN NUESTRA WEB