Volvemos el 17 de marzo¡ Cinco razones para venir y conocer en Salamanca la Villa Termal de los Baños de Ledesma

Nueva Temporada Termal 2023, desde el viernes 17 de marzo: te esperamos¡

5 razones para venir al Balneario de Ledesma, templo de salud

Mencionado desde tiempos inmemoriales, en libros y crónicas, por sus efectos medicinales y las bondades de sus aguas para la salud, establecimientos termales como el Balneario de Ledesma son ahora modernos centros del emergente y demandado Turismo de Salud para el ocio y la relajación de toda la familia y en cualquier época. Los libros de Historia hablan de más de dos mil años de actividad en torno a los Baños de Ledesma. Y como dice el dicho popular: algo tendrá su agua termal cuando tantos la bendicen.

Despertar en la paz de la dehesa y su alto valor ambiental, relajarse en una piscina  o jacuzzy burbujeante, mecido por el rumor del agua termal mientras miramos el paisaje del majestuoso y sereno río Tormes a través de un gran ventanal de cristal; o salir en excursión por la comarca para conocer enclaves con solera en la legendaria Castilla, preñadas de historia, como la Señorial Villa de Ledesma, el Juzbado de los Poetas, San Pelayo, su iglesia, su milenaria morera (catedral viva) o las cuevas de los eremitas, San Pedro del Valle o nuestro municipio Villa Termal de la Vega de Tirados… un recorrido que no le dejará indiferente, para volver luego a relajarse con una tarde de piscina y masaje. Son algunos de los placeres que ofrece la estancia en el Balneario de Ledesma, a tiro de piedra de la monumental Ciudad de Salamanca, una de las grandes ciudades patrimonio españolas, cuna de la universidad en el mundo.

Este remoto Balneario de Salamanca cuenta con un venerado manantial de aguas medicinales (sulfuradas, unas de las que a más calor brotan de Europa: 46 grados) y que ha sido refugio de curación desde tiempos de romanos, gracias a las reconocidas y testeadas propiedades de sus aguas para la salud, para la piel, para el aparato locomotor, para el respiratorio. Paraíso de calma y salud, el establecimiento termal de los Baños de Ledesma ha aumentado hoy en día sus atractivos para un cliente moderno que cree en el turismo de salud y prevención y que busca en un paisaje de alto valor ambiental nuevas formas de ocio y descanso.

Hay cinco buenas razones 🖐 (¡como mínimo!) para visitar el Balneario de Ledesma esta nueva temporada Termal, el lugar donde el agua hace historia:

1. Relajación
El agua siempre tiene un efecto relajante. Más aún si la disfrutamos en un circuito termal donde se combina la acción del agua sulfurada con los contrastes térmicos y las diferencias de presión, un proceso que genera una sensación de placidez y relax corporal. Zona de estufas termal, jacuzzy, sala de inhalaciones, nebulizaciones, pediluvios e hidromasajes son algunos de las placenteras actividades que proporcionan estos establecimientos termales, una oferta que no para de crecer.
También los tratamientos de belleza se han añadido con actividades como la aplicación de fangos o aprovechando el efecto antioxidantes de algunas aguas, incluso chocolatería o los famosos peces limpiadores de piel muerta del Mar Muerto. El Balneario de Ledesma ha ido más allá y elabora productos cosméticos con sus manantiales medicinales.

2. Tratamientos
La oferta medicinal de sus aguas sigue siendo un importante atractivo en este Balneario. «Hay una zona de hotel y también apartamentos que se adaptan a la estancia más rural, una flexibilidad que se suma a sus aguas minero-medicinales, declaradas de utilidad pública, y administradas siempre bajo la supervisión de un médico y con un equipo de fisioterapeutas», cuyas aguas están indicadas «para las articulaciones, el pulmón, la piel», dice.
Las propiedades terapéuticas del agua por inmersión (para la mejora de la circulación, las articulaciones óseas o trastornos dermatológicos) o por inhalación, se combinan con tratamientos por aerosoles, chorros, vapores, maniluvios, hidromasajes…
Hay un viejo dicho que dice que quien hace en verano la novena de Baños de Ledesma ahuyenta para siempre gripes ni resfriados.

Más info sobre tratamientos:

Técnicas y tratamientos       Inhalaciones     Parafangos

Beneficios de la cura termal en Enfermedades inflamatorias intestinales

3. Contacto con la naturaleza
La estación Termal de Baños de Ledesma se haya enclavado en un entorno natural de gran belleza, por lo que los paseos y excursiones por su dehesa son otro de sus atractivos. El Tormes y su fauna, donde reinan las grandes aves, es otro atractivo «y sus senderos ofrecen multitud de ofertas en deportes activos como la BTT, el senderismo, el trekking e incluso el rappel, en el Peñón colindante al Museo de la Falla, en el vecino Juzbado, a menos de 4 kms». Durante fechas al año son inexcusables los paseos en canoa por el Tormes, al que se accede directamente desde la finca del Balneario.

Además la Villa termal cuenta con todo: cafetería, tiendas, farmacia, peluquería, zona de lectura, parque de juegos y petanca, iglesia…

Ruta medioambiental Marco Aurelio por la dehesa del Tormes en el Balneario de Ledesma

Rutas ambientales en canoa por el Tormes

4. También con niños
En el Balneario también hay actividades pensadas para los más pequeños y no solo hablamos de talleres de ludoteca o su magnífica piscina de toboganes. En el Balneario de Ledesma cuentan con actividades pensadas para ellos. Y en verano con un prestigioso campamento de inmersión lingüística (en inglés), supervisado por la firma especializada en Educación y Aventura NUBRA con un montón de talleres, desde robótica a salud, historia y por supuesto aventura. Apuntar que el Balneario de Ledesma trabaja en programas intergeneracionales y que supone un magnífico punto de observación astronómico natural (desde la cúpula de su depósito de aguas, donde nace la ruta Marco Aurelio), sin contaminación lumínica.

¿Balneario con niños? Sí, se puede, y aporta beneficios.

5. En cualquier época
Semana Santa y verano son la época alta de los balnearios para el público familiar, y el turismo termal ‘senior’ llena los días laborables. Además, crecen «los jóvenes o parejas que vienen los fines de semana, con el atractivo de su proximidad a la siempre animada y bulliciosa ciudad de Salamanca. ideal para los que diseñan planes especiales para disfrutar del termalismo en cualquier época». La comarca de Ledesma brinda una oferta completa que va, desde la visita al patrimonio medieval castellano (Ledesma cuenta con interesantes palacetes de ese tiempo hasta el arca con restos de los pastores que adoraron al niño en Belén) a bodegas, cuevas eremíticas, catedrales vivas (milenarios árboles, como la morera más antigua de Europa) a un campo de golf. La gastronomía es otro punto fuerte. No le será difícil encontrar jamones y embutidos de primera. Y por supuesto, también es ideal «para personas solas que vienen a recibir unas buenas vacaciones antiestrés». Finalmente indicar que el Balneario de Ledesma, con zona de cafetería y tiendas, farmacia e incluso iglesia propia, cuenta con un potente programa de animación que incluye desde talleres de baile, memoria, salud o belleza, noches de música en directo o baile, actividades de juegos, y por supuesto excursiones organizadas, a la medieval Ledesma, la monumental Salamanca, Miranda de Douro, Zamora, o La Alberca.

Consulte siempre disponibilidad

Ejemplo de excursiones desde el Balneario de Ledesma

Les recordamos que el Balneario de Ledesma cuenta con un teléfono exclusivo para los usuarios que deseen gestionar su plaza con nosotros.

Contacte con nosotros a través de:
923 149 100  📬 reservas@balnearioledesma.com